Noticias
¡Viva Cristo Rey!
Último domingo de octubre: Solemnidad de Nuestro Señor Jesucristo Rey. Su Reino no es de este mundo, pero debe hacerse presente aquí para transformarlo.
La Realeza de Cristo
Se cumplen 100 años de Quas primas. La tradición ha sostenido siempre la realeza de Jesucristo, con todo el alcance en la vida de la Iglesia y la sociedad que su soberanía implica.
Santa Teresa de Jesús
Hoy, 15 de octubre, la Iglesia celebra la festividad de Santa Teresa de Ávila, la gran maestra de la oración, reformadora del Carmelo y doctora de la iglesia.
Fiesta de Nuestra Señora del Pilar
Hoy, Solemnidad de la Virgen del Pilar, hacemos memoria de nuestra Madre, que se mantuvo firme al pie de la Cruz y, sobre la Columna, vino a animar a un Santiago desalentado. Ella sostenga nuestros pasos cuando flaqueen y avive en nosotros la certeza de Aquél cuya palabra no pasa.
Hijo de David, Señor de David
Ante la trampa tendida en el templo, Jesús muestra su identidad: Dios hecho hombre. Rey, Sacerdote y Juez. Incorporados a su Cuerpo, estamos llamados a caminar en santidad y caridad, cumpliendo el gran mandamiento.
La Merced 2025
Fiesta de Nuestra Señora de la Merced 2025 en Barcelona, Capilla de Laforja, seguida de procesión con la imagen de la Santísima Virgen por las calles de barrio de Sant Gervasi-Galvany.
La Asunción de la Virgen
La Asunción de la Bienaventurada Virgen María: elevada en cuerpo y alma al Cielo, promesa de resurrección y esperanza. Su humildad y victoria iluminan la fe y el camino a la vida eterna.
Astucia para el Reino
El mayordomo infiel y la llamada de Cristo a usar con sagacidad los bienes caducos para el Reino. “Con las riquezas injustas, haceos amigos”.
Corpus Christi 2025
Procesión de Corpus Christi 2025 en Barcelona, Capilla de Nuestra Señora de la Merced y San Pedro Apóstol, seguida de procesión del Santísimo Sacramento por las calles de barrio de Sant Gervasi-Galvany.
San León Magno y Pentecostés
San León Magno dibuja en su homilía de Pentecostés un mapa de la gracia que recorre la historia, desde los patriarcas hasta los Apóstoles, e invita a quienes le escuchan a recibir el mismo fuego que transformó a los que estaban ese día en el Cenáculo.
¡Ven, Espíritu Santo!
La solemnidad de Pentecostés nos invita a contemplar la corriente viva que brota del Padre, se desborda en el Hijo y, por el soplo del Espíritu, renueva la faz de la tierra. Veni Sancte Spiritus!
Semana Santa en la Capilla de la Merced
Imágenes de la Semana Santa en la Capilla de Laforja, 2025. Domingo de Ramos y Triduo Pascual. ¡Cristo ha resucitado, Aleluya, Aleluya!
Horarios de Semana Santa 2025
Oficios de Semana Santa en la Capilla de Laforja en el del año de Nuestro Señor 2025.
Lætare Jerusalem
¡Alégrate Jerusalén! En el ecuador de la Cuaresma, miramos hacia la Pascua que se hace presente en la Misa. En la multiplicación de panes y peces, ese muchacho con cinco panes y dos peces nos simboliza como custodios del Santo Sacrificio incruento del Calvario.
La Transfiguración
La Transfiguración de Nuestro Señor nos recuerda que la verdadera transformación comienza en el alma. No basta con la apariencia externa; debemos dejar que Cristo nos ilumine y nos purifique por el Espíritu, pues sólo en Él encontraremos la verdadera luz y alegría.
La parábola del sembrador
La Parábola del Sembrador y la llamada de Jesús a acoger la palabra de Dios con un corazón dispuesto. La revelación divina y la responsabilidad del hombre ante la gracia de Dios.
La misericordia de Cristo en los sacramentos
Como en su encuentro con el leproso, Cristo nos extiende su mano sanadora en los sacramentos, nos llama a abrir el corazón a su toque redentor especialmente en la Penitencia y la Eucaristía, fuentes de curación espiritual.
La Sagrada Familia
La Sagrada Familia de Jesús, María y José, y el silencio interior como camino hacia la santidad. Silencio y oración personal en el hogar cristiano, siguiendo el ejemplo de la familia de Nazaret, para transformar nuestras vidas y fortalecer las relaciones familiares en la fe.
El Rosario de María
Guía para la meditación a partir de "El Rosario de María" del P. Royo Marín para comprensión de la oración mariana en la que convergen la más pura devoción y la más elevada meditación.